Una válvula de compuerta es el dispositivo indicado cuando se busca corte confiable del flujo y pérdidas de carga mínimas en redes de agua.
Si tu objetivo es aislar tramos con seguridad y mantener la línea eficiente, conviene priorizar un diseño con paso limpio, compatibilidad dimensional y pruebas de calidad verificables.
A continuación te compartimos una guía práctica con las ventajas operativas para tu proyecto.
Table of Contents
Toggle¿Qué es una válvula de compuerta?

La válvula de compuerta realiza el cierre mediante una cuña que se desplaza perpendicular al flujo, permitiendo un paso prácticamente total cuando está abierta.
Se recomienda en líneas de agua potable, riego y plantas de tratamiento donde se busca aislamiento limpio sin estrangulamiento, ya que la regulación intermedia provoca desgaste prematuro de la cuña.
En escenarios con sólidos finos, un diseño con paso libre y sin depresiones inferiores ayuda a limitar la sedimentación y favorece la estabilidad de la pérdida de carga a lo largo del tiempo.
Válvula de Compuerta Sello Flex
Las válvulas de compuerta RUD con sellos recubiertos de elastómero, son fabricadas con materiales de primera calidad, empleando la más alta tecnología.
Asegura cierre uniforme en ambas direcciones, reduciendo incidencias de microfugas tras periodos largos sin maniobra.
El conjunto hidráulico se beneficia de un paso limpio sin “bolsa” inferior, de modo que la línea opera con menor turbulencia y el mantenimiento preventivo se limita a inspecciones programadas.
Al estar normalizada dimensionalmente, la sustitución de equipos existentes no exige adaptadores ni cortes adicionales, lo que acorta la ventana de paro y disminuye costos indirectos.

Estanqueidad y materiales
La cuña de hierro dúctil vulcanizada con EPDM combina elasticidad controlada con memoria de sellado, por lo que el cierre se mantiene estable aun en presencia de sólidos finos.
Esta solución, habitual en redes municipales modernas, supera en estanqueidad a los asientos metálicos en servicios de agua a temperatura ambiente.
El cuerpo, el bonete y el estopero también en hierro dúctil proporcionan rigidez y absorben esfuerzos de montaje, mientras que la tornillería y los recubrimientos se especifican según ambiente para garantizar continuidad de servicio.
Compatibilidad dimensional y pruebas
La compatibilidad con ANSI B16.1 y ANSI B16.10 facilita la ingeniería y el control de calidad en obra, porque las medidas de perforación y la longitud cara-a-cara ya están estandarizadas.
Cada unidad RUD se somete en fábrica a prueba hidrostática de 250 psi en el sello y 500 psi en el cuerpo después del ensamble, con registro de conformidad.
Esta verificación reduce reprocesos durante la puesta en marcha y permite concentrar los recursos en el resto de la línea.
Operación y mantenimiento
La operación puede configurarse con dado AWWA de 2 pulgadas para uso con llave estándar o con volante cuando se prefieren maniobras manuales frecuentes y lectura visual directa.
El diseño prevé accesibilidad al sistema de sellos: los aro-sellos superiores del vástago son sustituibles con la válvula en línea y, cuando corresponde, el reempacado bajo presión permite recuperar estanqueidad sin desmontar.
En ambientes con polvo o salpicaduras, el guarda-polvos protege la zona del estopero y contribuye a mantener estable el torque de operación.
¿Cómo instalar una válvula de compuerta?

La instalación parte por verificar que DN, presión de trabajo y bridas correspondan, y que la línea esté limpia, alineada y bien soportada.
Presenta la válvula sin apriete para centrar caras; no la uses como palanca para corregir desalineaciones. Coloca juntas nuevas, aprieta de forma alternada a mano y completa con apriete en cruz por etapas para aplicar el torque real sin deformar el conjunto.
Antes de presurizar, realiza una verificación en frío: abre y cierra por completo para confirmar recorrido y torque uniforme. Llena la línea con la válvula abierta, purga aire y presuriza gradualmente, inspeccionando posibles fugas en bridas, bonete y empaques del vástago.
Si la junta asienta, alivia presión y corrige con un reapriete leve en cruz. Para seguridad y durabilidad, iza la válvula por el cuerpo (nunca por vástago o volante) y registra fecha y torque aplicado para futuras revisiones.
¿Listo para comprar tu válvula de compuerta? Escríbenos o haz clic en ver válvula para solicitar tu cotización.
- ¿Se puede utilizar tubo de HDPE para conductos eléctricos? Tubo Conduit Subterráneo, Flexium Telecom y Conduit Transición

- ¿Qué es una válvula de compuerta y cómo funciona?

- Tipos de brocal de pozo: concreto polimérico y polietileno

- Accesorios de PVC: Tipos, usos y compatibilidades

- Tubo de acero corrugado: por qué es esencial en obras de gran escala
